fbpx

Cómo elegir tu esterilla de Yoga

Esterilla de yoga

Últimamente recibo muchos mensajes en los que me preguntáis cómo elegir una buena esterilla de yoga.

Hoy en día existen muchísimas marcas que fabrican esterillas y cada una de ellas tiene una serie de modelos con características distintas. Así que elegir una que se adapte a tus necesidades puede parecer una misión imposible.

Primero voy a hablar de las cualidades a tener en cuenta a la hora de elegir tu esterilla de yoga, y después de dos mats que tengo ahora mismo desde hace tiempo y con los que estoy muy contenta.

Tu esterilla de yoga: Aspectos a tener en cuenta al escogerla

Agarre

Sobretodo si eres principiante es importante que la esterilla no resbale. Es decir que tenga una buena adherencia tanto con el suelo como con las manos. Las de caucho natural suelen ser una buena opción, aunque hoy en día existen hasta esterillas con un tratamiento anti-deslizante como las de @liforme

Materiales

Las hay de materiales eco-friendly de caucho natural y otros materiales biodegradables. Y yo optaría por una de estas. También las hay de corcho pero a mi personalmente no me gustan.

Es importante que evites las esterillas de espuma que dejan huella al apoyar la mano. No son aptas para practicar yoga.

Durabilidad

Por supuesto dependerá de la calidad de material y por tanto del precio pero también de lo a menudo que practiques.

Grosor

Las hay muy finitas formato viaje que parecen toallas, se doblan perfectamente y las puedes guardar en el bolso. Y luego hay otras con hasta 6 mm de grosor. Claro está que cuanto más gruesa es la esterilla de yoga, más pesada y más difícil de transportar.

Así que dale una pensada, si tienes que estar todo el día con la esterilla arriba y abajo lo mismo no te compensa tener una muy gruesa. Aún así si te vas a comprar sola una, tampoco te recomiendo las de formato viaje, porque no son muy cómodas para según que posturas (a la hora de apoyar rodillas, cabeza, etc.) Para mi el grosor ideal ronda los 3-4 mm.

Tacto

Las hay rugosas o incluso con relieve pero a mi me gustan lisas. Y creo que según avance tu práctica te darás cuenta de que es lo más cómodo.

Diseño

Las hay preciosas. De colores chillones y de dibujos sofisticados cómo mándalas, chakras, etc. pero otro día una alumna me dijo que no sabía si comprar una esterilla porque llevaba dibujada una palmera ?y le preocupaba que la puede despistar. Aunque en el primer instante me sorprendió este razonamiento, pensándolo bien, creo que puede haber mucha gente a la que este tipo de diseños pueden causar distracciones. Así que si te cuesta mantener tu atención durante la práctica quizás tiene sentido elegir una esterilla más sobria. Keep it simple.

Mis dos esterillas favoritas

Creo que en más de 10 años de práctica he tenido como unas cuatro esterillas y es que no acumular cosas es mi filosofía de vida y por otro lado siempre he optado por invertir un poco más para conseguir esterillas de calidad. Y os recomiendo que hagáis lo mismo. Porque como bien sabemos lo barato sale caro.

Ahora mismo tengo estas dos esterillas, con las que llevo un tiempo largo y para mi son lo más:

Reyoga

@reyoga de 4 mm. La tengo desde hace unos 4 años o así y a a pesar de haberle dado mucho uso esta prácticamente como nueva. Además de proporcionar agarre y la amortiguación óptimos para mi tiene muy buena relación de calidad – precio.

Designlab

Otra esterilla que tengo es la de @designlab, formato viaje aunque reconozco que a la hora de comprarla estaba un poco escéptica y no confiaba en que iba a durar mucho. Sin embargo aquí está y me sigue sirviendo tras varios años de uso intensivo y media vuelta al mundo.

Como cuidar tu esterilla de yoga

Para cuidar de tu mat te recomiendo mezclar unas gotitas de árbol de té, que tiene propiedades antisépticas, con agua en un pulverizador y voilà, ya puedes usarlo para limpiar la esterilla tras finalizar la practica.

Algunos props o accesorios

Y por último aprovecho este post para recordarte que los props no son solamente para principiantes como muchos piensan sino para aportar riqueza a tu práctica. Así que también te recomiendo que junto con el mat te agencies un cinturón de yoga y unos ladrillos (evita los de foam, coge los pesados de corcho porque aportan mayor estabilidad).

Cuando volví de viaje y me instalé en una nueva casa tuve dificultad a la hora de encontrar ladrillos. Estaban agotados en casi todas las tiendas online. Al final los encontré en @yogaye y me las enviaron a casa en un par de días.

Con todos estos accesorios ya tendrás tu pequeño templo de yoga montado. Espero que de esta forma te animes a practicar cada vez más.

Si has dado con una esterilla de yoga que te haya gustado mucho, compártelo en los comentarios para ayudar a todos aquellos que en estos momentos están buscando su mat perfecto del que enamorarse y llevar su práctica al siguiente nivel.

Un abrazo y nos vemos en el mat ?
Yuli

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies